Venta de la ETB
- brivera96
- 22 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Con la llegada del alcalde mayor Enrique Peñalosa, la ETB está frente a un proceso de privatización. El Concejo de Bogotá aprobó la venta de la empresa el 31 de mayo de 2016.
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), fundada en 1884, ha contribuido con el crecimiento de Bogotá y de Colombia durante 132 años.
Jurídicamente, ETB es hoy una sociedad por acciones, constituida como empresa de servicios públicos, conforme a las disposiciones de la Ley 142 de 1994. Como empresa mercantil que es, ETB se rige por las normas del Derecho Privado y goza de autonomía administrativa, patrimonial y presupuestal. De acuerdo con los estatutos, la máxima autoridad de la compañía es la Asamblea General de Accionistas. Una Junta Directiva elegida por la Asamblea aprueba los planes de desarrollo de la empresa y designa al presidente, sobre quien recae la administración directa de ETB. Un Código de Buen Gobierno Societario, adoptado por la Junta Directiva, consagra los mecanismos e instrumentos tendientes a asegurar el respeto de los derechos de todos los accionistas e inversionistas.
En Bogotá se hizo un cabildo abierto que es uno de los mecanismos de participación para que los ciudadanos ejerzan su soberanía, en este caso la lucha por el patrimonio como lo es la ETB.
Al inicio del cabildo abierto sobre la venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, convocado por el sindicato de esta entidad, el alcalde Enrique Peñalosa dijo que la venta de la ETB no tiene reversa.
"La decisión de la venta de la ETB ya se tomó. El Concejo que representa a millones de ciudadanos lo aprobó", dijo Peñalosa.
Peñalosa agregó que su responsabilidad no es atender las necesidades del sindicato de la Etb y que su "compromiso es destinar esos recursos a colegios. Podríamos construir por lo menos once colegios que permitirían que 24.000 niños estudien en jornada completa. También se incluye construcción de hospitales y jardines sociales".
De acuerdo con el alcalde de Bogotá, la participación en la ETB en el mercado de telecomunicaciones "hoy es insignificante, casi del 7%. No es una empresa pública y sus recursos nada tienen que ver con la Universidad Distrital".
La venta de la ETB se está aprobando desde mayo del 2016 por parte del Concejo de Bogotá.
El 88% de las acciones de la ETB sería puesto en venta en los próximos meses, por un precio estimado de entre 2,5 y 3 billones de pesos. Con estos recursos, la Alcaldía buscará construir grandes obras de infraestructura como la expansión de Transmilenio, el metro elevado y la Avenida Longitudinal de Occidente.
Hay varias personas que se oponen a la venta de la ETB, como por ejemplo el presidente de Sintrateléfonos William Sierra, el economista Eduardo Sarmiento, el ex fiscal de Sintrateléfonos Rodrigo Acosta y exsecretaria de Hábitat María M. Maldonado.
La administración de Peñalosa hizo parte del cabildo, que está a favor de la venta de la ETB, sin embargo no les fue posible entrar a todos los trabajadores que estaban en contra de esto. Según se le había preguntado a William Sierra, presidente de Sintrateléfonos, sobre la jornada del evento. William expresó “El balance es que hemos logrado dar nuestra argumentación con unas limitantes como que el lugar es muy pequeño y no cabe tanta gente. Aparte de eso, las restricciones que se presentaron lógicamente crearon un inconformismo en la comunidad, entonces son unos errores de parte del concejo y obviamente buscábamos unas garantías que se dieran para el desarrollo normal y por eso se han presentado algunos inconvenientes.
En este momento viene el irrespeto de Castellanos que tenemos un negocio en el sindicato cuando nosotros estamos buscando que la ETB no se regale, que sea para el patrimonio de los colombianos, que se reinvierta socialmente y viene a reformar, a dañarnos este cabildo abierto, se acabaron las garantías que necesitábamos en este cabildo”
Referencias
ETB, Cada día son más firmas por la revocatoria, p., E.T.B., and comunicación, (2017). Sintratelefonos #ETBNoSeVende. Recuperado de : http://www.sintratelefonos.org/
Radio, C. (2017). La decisión de la venta de la ETB ya se tomó. Caracol Radio. Resuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2017/02/28/bogota/1488294316_451072.html
Etb.com.co. (2017). Sobre ETB. Recuperado de: http://www.etb.com.co/corporativo/Sobre-ETB/#informe
Comments