top of page

CORRUPCIÓN Y AMENAZAS, EL CASO DEL PASTOR MIGUEL ARRÁZOLA

  • brivera96
  • 4 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Lucio Torres- Miguel Arrázola

Miguel Arrázola es el pastor evangélico de la iglesia cristiana Ríos de Vida. Iglesia que ha estado en polémica porque él fue uno de los promotores, al lado de las directivas del Centro Democrático local, de la marcha en Cartagena contra el llamado “desgobierno de Juan Manuel Santos”, que se realizó en las principales ciudades del país. No obstante, el pastor Miguel amenazó de muerte al periodista Lucio Torres debido a que éste hizo público los ingresos que obtenía su familia con recursos de la iglesia.


El pastor Miguel Arrázola dijo en palabras explícitas “Dale gracias a Dios que soy nacido de nuevo y tengo el Espíritu Santo en mi corazón porque hace rato estuvieses en la ciénaga de la Virgen. Te mando a Nigeria, ese te acaba, te mata ese man… pero como no podemos hacer nada por el amor de Dios, la biblia y la vaina”, manifestó durante la predica del viernes 10 de marzo, dichas palabras fueron asumidas por el periodista local, Lucio Torres, quién señaló es una amenaza en su contra.


Lucio Torres es comunicador social periodista y escritor colombiano, defensor y docente universitario de Derechos Humanos. Así mismo, el periodista cartagenero, quien recientemente denunció que el pastor Miguel Arrázola gana hasta $30 millones mensuales por concepto de diezmos de los seguidores de su iglesia cristiana Ríos de Vida, aseguró que el líder religioso está exigiendo aportes de $4 millones a quienes le siguen en los barrios más populares de la capital bolivarense.


El desconcierto social ha sido tal que se ha vuelto mediático, el caso del pastor quién puede estar vinculado a la corrupción por parte de su iglesia Ríos de Vida. Congresistas reaccionaron a la prédica discriminatoria y amenazas del pastor Miguel Arrázola y las implicaciones que éste tenía. Hablé con Víctor Correa médico de la Universidad de Antioquia y político, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia, quien apuesta a la igualdad material, economía para la vida digna y la democracia no tutelada. E Iván Cepeda político y defensor de derechos humanos colombiano Senador de la República, que junto con Víctor tienen un proyecto para incluir en los procesos de paz a la comunidad LGBTI.


Iván Cepeda


Al momento de dar las declaraciones el pastor Miguel Arrázola sobre la amenaza de muerte al periodista Lucio Torres ¿cree que atenta contra los derechos humanos y por qué?

Por supuesto, se trata de una actitud que uno podría catalogar como una especie de incitación a la violencia, porque no es solamente maltrato de la persona a través de una expresión sumamente discriminatoria en este caso contra las personas que tienen una orientación sexual distinta a la de los heterosexuales (como claramente expresa en su prédica el pastor al decir que “entonces vienen los maricas y me hacen una campaña aquí al frente de la iglesia, porque maricas es, son maricas, me da mucha pena pero maricas son”), sino también una amenaza. Entonces esa reacción creo que es propia de una mentalidad que es profundamente conservadora fundamentalista y que lamentablemente ha ido ganando fuerza en nuestra sociedad, que hace parte de toda esa tradición católica que ha sido tan retrógrada en la vida social del país. En Colombia tenemos desde el año 91’ conocimiento de los derechos de los ciudadanos bajo el principio de la igualdad eso significa que no hay personas que puedan ser discriminadas ni por su raza, ni por su condición social, sus idas políticas, ni tampoco por su orientación sexual, y eso tal vez el pastor Arrázola que vive en otra época histórica no lo ha entendido bien.


¿Son justificables los 200 millones de ingresos del pastor Miguel Arrázola?

No sé, espero que eso lo explique él ante las autoridades si es que hay alguna acción judicial y yo creo que debería formularse porque hay una denuncia y por supuesto es solamente a través de la acción de las autoridades que se puede entender.



Víctor Correa

¿Fue pertinente el discurso que dio el pastor Miguel Arrázola arremetiendo contra el periodista Lucio Torres al momento de publicar los ingresos que obtenía de la iglesia Ríos de Vida?

Pertinente en lo más mínimo. Ahí lo que estamos viendo sin duda alguna es una persona que niega sus ganancias obtenidas a través del engaño, claramente reveladas. Aquí no estamos hablando ni siquiera de un tema de fe, porque se quieren escudar en la fe cristiana para hacer casi que cualquier cosa, en este caso para amenazar a un periodista, que en la libertad de prensa le está mostrando a la gente lo que deben conocer, que como a través de este discurso de la fe se están haciendo tremendamente ricos casi que engañando a la gente. Y digo engañando a la gente porque nunca, nunca (repitió) Cristo jamás en su vida, en su discurso, ni en el pensamiento cristiano planteó el odio como herramienta, ni la discriminación como parte de la doctrina. Las palabras de Cristo son de amor, de inclusión, para que venga un tipo de estos, a través de las enseñanzas cristianas a profesar lo contrario que es el odio que en últimas estamos viendo.


¿Cree que las disculpas que ofreció el pastor son sinceras o fue más que todo para no dañar su imagen?

Son más que todo mediáticas, de alguna manera sale más fácil así, salgo y digo lo que pienso y después cumplo con un mero formalismo. Yo no creo que sean disculpas sinceras, ahora para hacer de esto una cadena de odios y de cosas ¡no!, pero lo que si tiene que tener claro la gente es que lo que este hombre hizo por medio de esto es mostrar un hecho que mi parecer debe ser investigado porque hizo unas amenazas muy graves hacia el periodista y su integridad y segundo mostrando que lo que él principalmente hace a través de sus actividades es de lucro individual, que no refleja los valores cristianos y que además de eso lo que termina por hacer es entrometiendo la religión en la política en un discurso de doble siendo lo más dañino que le puede hacer al país en este momento que avanza a través de la construcción de un discurso diferente.



Bibliografía

HERRERA, E. (2017). El pastor Arrázola: entre la fe, la política y la polémica. [online] El Universal Cartagena. Available at: http://www.eluniversal.com.co/politica/el-pastor-arrazola-entre-la-fe-la-politica-y-la-polemica-223062

Blu radio. (2017). Citar un sitio web - Cite This For Me. [online] Available at: http://www.bluradio.com/barranquilla/pastor-arrazola-esta-exigiendo-4-millones-la-gente-pobre-de-cartagena-torres-134167


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Brayan Rivera. Creado con Wix.com

bottom of page